• Inicio
  • L'atelier d'Anne
  • Mi espacio natural
  • Más
    • Inicio
    • L'atelier d'Anne
    • Mi espacio natural
  • Inicio
  • L'atelier d'Anne
  • Mi espacio natural

Organización

En muchos de los casos, no tenemos espacio.

Tenemos que mover cosas para poder instalarnos y trabajar de forma cómoda pero la zona de nuestro proyecto se convierte a menudo en un campo de batalla que tenemos que recoger y limpiar para volver a la normalidad. 

Si pintamos en el exterior (balcón, jardín), tampoco podemos dejar los trastos sin recoger dejando que estén expuestos a la intemperie. 

Aun así, merece la pena sacarlo todo y disfrutar pintando porque la satisfacción obtenida compensa la tarea de ordenar luego...! 

Almacenaje

Tampoco es fácil almacenar todos los materiales, sobretodo cuando tu afición se hace más importante ¡y continuas comprando más!

Intenta reservarte un mueble o un armario de la casa sólo para ello; te aliviará pensar que está todo "allí" cuando busques algo. Puedes colgar en el mueble una lista de lo que tienes en stock e ir tachando lo que vas gastando para llevar un mejor control. 

Si no tienes un mueble donde almacenarlo todo, un carrito puede hacerte el apaño y lo aparcas donde no molesta en un sitio poco visible. 

Paleta de colores

Cuando hayas pintado una cierta cantidad de muebles, es cuando la vas a necesitar y te digo porqué: 

  • Vas a experimentar cada vez con más colores: mientras más muebles, más tonos y acabados distintos
  • Te ayudará a establecer contrastes y te vendrá bien tener el tono real y no en una foto
  • Te evitará errores a la hora de pintar un mueble con varios tonos
  • En general, te ayudará a decidirte pero sobretodo si dudas entre tonos parecidos


En fin, te vendrá bien en todos los aspectos y te animo al 100% en hacerte una! 

Haz una muestra cada vez que compres un color y apunta su referencia; tienes un tutorial muy sencillo de cómo hacerte una pinchando aquí. 

Ventilación y temperatura

Si vas a utilizar productos sintéticos (disolventes, barnices, ceras...), es de lógica que tienes que trabajar fuera o en un habitáculo muy ventilado. 

Si pintas con pintura acrílica (tiza, leche...), es aconsejable que lo hagas dentro. La pintura se seca rápido y puedes alterar tu trabajo si estás expuesto/a a la corriente. 

Sin embargo, deja secar fuera si el tiempo lo permite. En verano, las ceras se ablandan y es preferible dejar secar tu mueble encerado en el interior. 

En general

  • No te precipites haciendo tu proyecto, tienes todo el tiempo del mundo. No olvides que es un hobby y si no lo es, sabes que las prisas nunca son buenas
  • Echa otro vistazo a Pinterest; te dejo aquí el enlace a mi tablero para que veas miles de ideas
  • Mira los tutoriales y consejos en internet si tienes dudas a la hora de comprar o usar un producto
  • Recuerda hacer la o las fotos del antes, es súper importante. Te gustará poder compararla(s) con el resultado final
  • Ten a mano tu paleta de colores
  • Si desmontas un mueble, almacena los tornillos, tiradores y bisagras en un recipiente y anotas de qué mueble se trata
  • Apunta los colores que utilizas para cada mueble; te evitará quebraderos de cabeza si, con el paso del tiempo, no lo recuerdas
  • No olvides etiquetar las referencias del color cuando viertes un sobrante de pintura en un recipiente alternativo
  • Apunta los productos que has gastado para reponerlos
  • Respeta los tiempos de secado, no tengas prisa
  • Saca fotos del después con buena luminosidad para que luzca tu obra de arte!

Consejos y trucosL'atelier d'Anne

Copyright © 2025 annecharriere.com

Todos los derechos reservados

Con tecnología de

  • Prensa
  • ENG
  • FR

Cookie Policy

This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies. 

RechazarAccept & Close